Discreat

¿Cómo preparar un archivo para impresión DTF?

¿Cómo preparar un archivo para impresión DTF Textil o UV (Direct to Film)?

La impresión DTF Textil (Direct to Film) es una técnica con poco tiempo en el mercado pero que llego a innovar la forma de transferir diseños a una amplia variedad de textiles utilizando películas especiales y polvos adhesivos. Debes saber que para garantizar una impresión de calidad es importante preparar correctamente tu archivo para la impresión de tu DTF.

1. Diseña en Alta Resolucion

Es de suma importancia que tu diseño tenga una resolución adecuada para la impresión:

  • Utiliza una resolución: 300 dpi.
  • Formato de archivo: Utiliza formatos compatibles como PNG, TIFF, PSD, PDF, AI o CDR.
  • Modo de color: Recuerda trabaja en modo CMYK para obtener colores más precisos.
Resolucion para impresion DTF

2. Configura el fondo y las transparencias

  • Sin fondo: Asegúrate de eliminar el fondo del diseño, dejando solo las áreas que deseas imprimir. Esto es especialmente importante para mantener las transparencias.
  • Transparencias: Utiliza capas y máscaras en programas como Photoshop o Illustrator para definir áreas transparentes correctamente.
impresión dtf textil

3. Ajusta los colores

  • Colores vivos: Evita colores pastel o muy claros que puedan perder intensidad durante la impresión.
  • Pruebas de color: Realiza ajustes preliminares y utiliza perfiles ICC específicos para la impresión DTF si están disponibles.
Perfil de color para impresión de DTF Textil

4. Agrega una capa blanca

En la impresión DTF, una capa blanca sirve como base para resaltar los colores sobre telas oscuras:

  • Crea una capa blanca: Usa el diseño original y conviértelo a blanco y negro. Las áreas blancas del diseño representarán la base blanca.
  • Organiza las capas: Mantén la capa blanca separada del diseño principal para facilitar la configuración en el software de impresión.

(Puedes omitir este paso al enviar tu archivo de impresión con nosotros, ya que nuestros diseñadores se encargarán de preparar el archivo para su optima impresión)

5. Ajusta el tamaño y las proporciones

  • Tamaño real: Configura el archivo al tamaño exacto que deseas imprimir (Ancho de 58 cm)
  • Sangría: Asegúrate de agregar un margen de seguridad (generalmente de 2-3 mm) para evitar errores de corte o alineación.
medidas para impresión DTF Textil

6. Guarda el archivo correctamente

  • Formato final: Guarda el archivo en PNG para preservar las transparencias o en TIFF si necesitas máxima calidad.
  • Compresión: Evita compresiones que puedan reducir la calidad del diseño.

7. Revisa el archivo antes de imprimir

  • Previsualización: Verifica que el diseño esté centrado, sin errores de resolución o color.
  • Prueba de impresión: Si es posible, realiza una prueba en un pedazo de material para verificar el resultado final.

Siguiendo estos pasos, asegurarás que tu archivo esté perfectamente preparado para impresión DTF, logrando resultados óptimos y profesionales en tus proyectos textiles.

Deja un comentario